Todos los retiros con las ermitañas de abajo son únicos. Nuestra máxima es buscar un equilibrio entre las actividades que realizamos, nuestros cuerpos y el entorno natural. A continuación, os describimos cuál es el horario que planificamos en tu próxima actividad en nuestro espacio de manera orientativa.
11:00h – Llegada a punto de encuentro.
- Puntos de encuentro:
- Si vienes con vehículo propio quedamos en el parking del Bosque de La Herrería
- Si vienes en transporte público quedamos en la estación de tren de El Escorial
- También puedes venir en autobús. La línea 661 sale con regularidad desde Moncloa. Tendrás que bajarte en la parada de la Avenida de la Constitución. (Consultar con el conductor para que te deje en la parada más cercana a la Estación de Renfe-Cercanías)
11:15 a 12:15 – Paseo meditativo por El Bosque de la Herrería o por La Casita del Príncipe y La Herrería (según punto de encuentro consensuado por el grupo).
Meditar caminando, es una meditación muy profunda que se ha desarrollado en todas las grandes tradiciones espirituales. Esta meditación consiste en caminar lentamente dando pequeños pasos conscientes buscando la conexión con nuestra respiración.
Podríamos pasear meditando en cualquier lugar. Pero solo en el Retiro Ermitaño podrás disfrutar de un paseo en un lugar mágico y único como es el Bosque de La Herrería. Caminaremos sintiendo cada paso, explorando las sensaciones y dejándonos llevar por cada una de ellas. Apreciaremos el silencio y los sonidos de la naturaleza que nunca calla. Queremos que a través de este paseo puedas conectar con el entorno. Disfruta de la experiencia eremita: diseñamos actividades para conectar tu cuerpo y mente con la naturaleza.
Opciones de paseos meditativos
- Punto de encuentro en el Parking del Bosque de la Herrería
En caso de encontrarnos en este punto, comenzamos la ruta rodeando la finca de El Castañar. En este paseo disfrutaremos de un camino en el que encontramos majestuosos castaños y tilos centenarios, así como muchas especies autóctonas. Este sendero nos llevará hasta un precioso mirador donde tenemos unas vistas impresionantes de la Sierra de Madrid. Desde este mirador comenzaremos a bajar hacía la finca «Los Ermitaños de Abajo» disfrutando de un paseo diferente por naturaleza antes de las clases de Yoga del retiro. Esta ruta tiene una distancia de unos 4 kilómetros y una duración de aproximadamente una hora.
Dificultad: media
- Punto de encuentro estación de tren de El Escorial
En caso de encontrarnos en la estación de Renfe-cercanías de El Escorial tomaremos una ruta escénica por varios puntos de interés como la Casita del Príncipe. Una vez abandonado la ciudad, nos asomaremos a miradores privilegiados donde divisar El Monasterio de El Escorial desde diferentes puntos. A continuación, caminaremos por la Calleja Larga que nos llevará hasta las profundidades de El Bosque de la Herrería. Una vez en el bosque, caminaremos tratando de conectar con su naturaleza hasta llegar a «Los ermitaños de abajo», donde continuamos con las actividades del retiro eremita. Es un paseo de unos 4 kilómetros que durará aproximadamente una hora.
Dificultad: media
Una vez lleguemos a la finca daremos comienzo a la practica de Yoga de la mano de Beatrice, profesora de Hatha Yoga con más de 12 años de experiencia. Su clase de Hatha Yoga está enfocada a liberar el cuerpo y la mente, equilibrar el sistema energético y sentirnos en armonía con el entorno.
12:30 a 14:00 Clase de Hatha yoga
En sánscrito, ‘hatha yoga’ significa disciplina de fuerza, una fuerza que busca el equilibrio de las polaridades que se hallan en nuestro interior.
De hecho, Ha– significa sol y representa la energía más activa. Por otro lado, -tha, que traducido significa luna, se vincula con la relajación y al descanso.
Durante la práctica experimentamos este equilibrio de energías ya que solemos iniciar las clases con saludos al sol (que se traduce como vinyasa) para calentar y activar el cuerpo y la finalizamos con Savasana (la postura del muerto en la que no debemos hacer nada).
Como cualquier otro camino del Yoga, el hatha yoga tiene como objetivo la realización del Ser. Para ello utiliza un trabajo específico con el cuerpo a través de las posturas, movimientos, limpiezas internas y control de la respiración.
En yoga no hay una competición, no hay una fuerza, no hay exigencia. En este sentido, el hatha yoga, como sistema de purificación energética, plantea en su base el máximo respeto a la adaptación y evolución de cada persona en cuanto a su proceso individual en el camino de la transformación.
14:00 a 15:30 Comida y descanso
Con este retiro queremos ofrecer una experiencia completa. Al finalizar la clase de Yoga llega un momento de gran importancia: Comer y no solo comer. Sino comer bien. Cuidar nuestra alimentación es una parte fundamental en la práctica de Yoga.
Por ello ofrecemos en este Retiro Ermitaño un delicioso menú casero y vegetariano, elaborado con los productos ecológicos de nuestra huerta que estén disponibles según la época del año, productos locales y de temporada. El menú está pensado cuidadosamente atendiendo a una alimentación saludable y nutritiva.
Durante el descanso ofrecemos infusiones y momentos de relax en las diferentes zonas de descanso de la finca. Y para las personas que quieran aprovechar el tiempo paseando pueden ir a visitar a los animales de la finca o simplemente pasear disfrutando de este precioso entorno.
Después de la comida y el descanso vamos a ir poco a poco preparando nuestro cuerpo y nuestra mente para seguir practicando Yoga.
Proponemos una clase de Yoga Nidra con Beatrice.
15:30 a 16:00- Yoga Nidra con Beatrice
¿Qué es el yoga nidra? De manera literal, nidra significa sueño yóguico. También es conocido como una técnica antigua donde el practicante ingresa a los estados profundos de relajación consciente. A través del Yoga Nidra llegamos a un estado de armonía y tranquilidad. Desde aquí, podemos sanar, restaurar y despertar nuestro verdadero Ser.
16:00 a 16:30 Pranayama, meditación y aceites esenciales con Beatrice
Durante esta medía hora Beatrice propondrá diferentes técnicas para controlar la respiración y la energía o “el prana”. El control de la respiración es fundamental en yoga, ya que es la que actúa de puente entre el cuerpo físico y la mente. Además os guiará en una meditación para seguir calmando nuestra mente y conectarnos con el momento presente. Y un detalle que no se nos puede olvidar: habrá aceites esenciales.
16:45 a 17:45 Yoga vinyasa con Lucila
Después de un tiempo de relajación necesario, proponemos reactivar nuestro cuerpo con una clase de yoga vinyasa con Lucila, Instructora de yoga por la Escuela Internacional de Yoga con varios años de experiencia practicando Yoga.
En esta clase practicaremos un Yoga más dinámico en el que a diferencia del Hatha Yoga los asanas se mantienen menos tiempo, la energía se centra en el fluir entre una postura y otra y crear un movimiento dinámico. Es un estilo de yoga más fluido y marcado por el ritmo de nuestra respiración que permite combinar el trabajo físico con el trabajo de nuestra mente.
17:45 a 18:30 Infusión y final dulce
Después de estar moviendo nuestro cuerpo con la clase de vinyasa queremos ofreceros un toque dulce. Podréis degustar dulces caseros acompañados de una variedad de infusiones.
18:30 a 19:15 Paseo de vuelta a punto de encuentro
Al finalizar el retiro ermitaño volveremos al punto de encuentro, de nuevo dando un paseo por El Bosque de la Herrería tomando un sendero alternativo para que podáis conocer en profundidad este precioso entorno. Este paseo será más corto que los paseos del inicio. Dependiendo del punto de encuentro al que haya que volver durará entre 30 y 45 minutos.